Offline
Menú
Bad Religion: Cuatro Décadas de Punk Rock y Rebeldía
El legado de una banda que desafío el sistema con inteligencia y actitud
Publicado en 18/03/2025 16:48
Música

Hablar de Bad Religion es referirse a una de las bandas más influyentes del punk rock estadounidense. Desde sus inicios en 1980 en Los Ángeles, California, este grupo ha sido sinónimo de letras críticas, melodías pegajosas y un sonido inconfundible que ha resistido el paso del tiempo. A lo largo de más de cuatro décadas, han sabido mantenerse vigentes sin perder su esencia ni su mensaje contestatario.

Los inicios y el impacto en la escena punk

Bad Religion fue fundado por Greg Graffin, Brett Gurewitz, Jay Bentley y Jay Ziskrout, con una clara intención: darle voz a una generación desencantada con la política y la religión organizada. Su primer EP homónimo (1981) y su álbum debut How Could Hell Be Any Worse? (1982) pusieron a la banda en el radar de la escena underground, gracias a su mezcla de velocidad, agresividad y letras filosóficas.

En 1983, lanzaron Into the Unknown, un disco con influencias progresivas que no fue bien recibido por sus seguidores, lo que llevó a la banda a un receso. Sin embargo, en 1985 regresaron con Back to the Known, retomando su sonido punk original y marcando el inicio de una nueva etapa.

 

El renacer y la era dorada del punk californiano

A finales de los 80, Bad Religion se convirtió en un referente del punk melódico con discos fundamentales como Suffer (1988), No Control (1989) y Against the Grain (1990). Con su característico uso de armonías vocales y letras con contenido sociopolítico, redefinieron el punk rock californiano e inspiraron a futuras bandas del género, como NOFX, Pennywise y The Offspring.

En 1993, la banda firmó con una discográfica importante y lanzó Recipe for Hate, seguido de Stranger Than Fiction (1994), que incluyó himnos como "Infected" y "21st Century (Digital Boy)", logrando su mayor éxito comercial. Sin embargo, este período también trajo tensiones internas, provocando la salida de Gurewitz, quien se enfocó en su sello discográfico Epitaph Records.

Superando la adversidad y manteniéndose vigentes

A pesar de los cambios en la alineación, Bad Religion continuó produciendo música con discos como The Gray Race (1996) y The New America (2000). En 2001, con el regreso de Brett Gurewitz, la banda recuperó su sonido clásico en The Process of Belief (2002), consolidándose nuevamente como un referente del punk rock.

Durante los últimos veinte años, han seguido lanzando álbumes de alto nivel como New Maps of Hell (2007), True North (2013) y Age of Unreason (2019), manteniendo su esencia crítica en tiempos de incertidumbre política y social.

Un legado indeleble en la historia del punk

Hoy, Bad Religion sigue girando por el mundo y ofreciendo presentaciones en vivo cargadas de energía y mensaje. Con más de 40 años de trayectoria, han demostrado que el punk no es solo una cuestión de actitud, sino también de inteligencia, coherencia y perseverancia. Su legado trasciende generaciones, y su mensaje sigue resonando con fuerza en una sociedad que aún necesita cuestionarse y evolucionar.

 

Rockaradio.com

Comentarios