Offline
Menú
Limp Bizkit: Del Nu Metal al Estatus de Banda de Culto
Cómo la irreverencia y el caos convirtieron a Limp Bizkit en un fenómeno musical
Publicado en 15/03/2025 18:16
Música

Cuando Limp Bizkit irrumpió en la escena musical a finales de los 90, lo hizo con una mezcla explosiva de metal, hip-hop y una actitud desafiante que dividió a la crítica pero conquistó a millones de fanáticos en todo el mundo. A lo largo de las décadas, la banda liderada por Fred Durst ha pasado por altibajos, escándalos y cambios en la industria, pero ha logrado consolidarse como una de las bandas más icónicas del nu metal.

Los inicios: Del underground a la cima

La historia de Limp Bizkit comenzó en Jacksonville, Florida, en 1994, cuando Fred Durst (vocalista), Wes Borland (guitarrista), Sam Rivers (bajista) y John Otto (baterista) unieron fuerzas para crear un sonido crudo e innovador. Su gran oportunidad llegó cuando lograron llamar la atención de Korn, quienes los recomendaron a Ross Robinson, productor clave en la escena del nu metal. Con su álbum debut Three Dollar Bill, Y’all$ (1997), que incluía una agresiva versión de "Faith" de George Michael, la banda empezó a ganar notoriedad.

Explosión con Significant Other y el éxito de Chocolate Starfish

En 1999, Significant Other convirtió a Limp Bizkit en superestrellas. Con temas como "Nookie" y "Break Stuff", su combinación de rabia juvenil y ritmos pegajosos los hizo dominar MTV y los escenarios de festivales. Un año después, lanzaron Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water (2000), que con éxitos como "My Way" y "Rollin’" consolidó su estatus en la cima de la industria musical.

Escándalos, controversia y declive

El auge de Limp Bizkit no estuvo exento de polémicas. Desde el caótico concierto en Woodstock '99, donde se les acusó de incitar disturbios, hasta las disputas internas y la partida intermitente de Wes Borland, la banda sufrió un desgaste tanto mediático como creativo. Su álbum Results May Vary (2003), con una recepción mixta, y el tibio regreso con Gold Cobra (2011) los alejaron del éxito masivo.

El regreso inesperado y el estatus de culto

Después de años en un limbo musical, Limp Bizkit sorprendió con Still Sucks (2021), un álbum que, sin pretensiones de recuperar el trono, mostró a una banda cómoda con su legado y con una renovada autoconciencia. La estética de Fred Durst con su look de "padre de mediana edad" en festivales como Lollapalooza 2021 se volvió viral, atrayendo la atención de nuevas generaciones.

Limp Bizkit en la actualidad

Hoy en día, la banda sigue girando con gran éxito, demostrando que su irreverencia y energía en vivo siguen intactas. Su música ha resistido la prueba del tiempo y, lejos de ser solo un fenómeno pasajero de los 2000, Limp Bizkit ha logrado convertirse en una banda de culto, con un público fiel que sigue celebrando su legado.

A pesar de las críticas, el nu metal sigue vivo, y Limp Bizkit continúa siendo su cara más icónica. Con un sonido inconfundible y una actitud que desafía las reglas de la industria, la banda demuestra que, después de casi 30 años, aún "lo hace todo por el Nookie".

 

Rockaradio.com

 

 

Comentarios